domingo, 6 de diciembre de 2009 en 12:05 | 0 comentarios  
Publicado por rodrigo
domingo, 8 de noviembre de 2009 en 16:09 | 0 comentarios  
NAVEGAR POR INTERNET DESDE EL CELULAR



A medida que los usuarios se suman a internet aparecen nuevas formas de conectarse que no necesariamente requieren la presencia de una computadora. Ahora con la tecnología de ciertos modelos de teléfonos celulares se puede navegar a través de páginas especialmente diseñadas para funcionar con este sistema.
Tal es el avance de este nuevo canal que actualmente se está organizando un torneo WAP (http://torneowap2007.peperonity.com), con el objetivo de promover el ingreso a internet por medio de esta tecnología. Juan Carlos Sánchez, organizador del torneo, indicó a ÚH que el servicio WAP es una oportunidad para aquellos que no disponen de conexión a internet en sus computadoras.

¿Qué es el wap?
La gran mayoría de las páginas que todos conocemos están escritas bajo lenguaje HTML, este tipo de codificación no es compatible con dispositivos que poseen una pantalla pequeña como la de los celulares; es por esto que se debió crear un nuevo lenguaje llamado WML (Wireless Markup Lenguage), el cual permite una cómoda navegación en pantallas pequeñas y en equipos con capacidades limitadas de ingresos de datos.
El servicio de internet en los celulares se basa en el protocolo WAP (por sus siglas en inglés Wireless Application Protocol), el cual es el estándar mundial para la presentación y entrega de información inalámbrica y servicios diversos a teléfonos móviles y otras terminales inalámbricas.
Los teléfonos celulares habilitados con la tecnología WAP son acompañantes que proporcionan información breve, oportuna e inmediata, cuando el usuario la necesita para la toma de decisiones estando en movimiento, sin requerir de una computadora.
Un portal de contenidos desarrollado bajo las especificaciones del protocolo WAP nos asegura la visión total del contenido presentado en el celular. Esto no impide que determinados sitios web puedan ser accesibles desde el navegador de nuestro móvil, pero en la mayoría de los casos nos encontraremos con los inconvenientes de navegar por un contenido pensado para ser presentado en una pantalla de 17 pulgadas frente a las casi 3 que tiene un móvil.
Si a lo anterior le sumamos las imágenes creadas para la pantalla de una computadora, al ser presentadas en un móvil quedan en la mayoría de los casos cortadas o directamente no se ven. Con esta forma encontramos que navegar por una página web desde el navegador de un móvil ofrece una experiencia de usuario francamente pobre.

NAVEGAR
. Con esta modalidad, el usuario puede buscar en forma inalámbrica la información que desea a través de un micronavegador, por ejemplo el miniopera (www.operamini.com), instalado en su teléfono celular con capacidad WAP, de la misma forma que navegaría desde su computadora.
Una vez solicitada la búsqueda personalizada, la información se procesa y transmite a internet. Al regresar el contenido requerido, este se traduce y envía al entorno WAP con un formato que puede ser leído o visto por el usuario en su celular.
Otra importante característica de este servicio es el fácil acceso a servicios de mail, por ejemplo el de Google (http://wap.google.com), para recibir y enviar mensajes de correo electrónico. Algunos de los rubros más importantes a los que los usuarios podrán acceder y personalizar son finanzas, noticias, deportes y entretenimientos.
También cada uno puede tener su propio sitio WAP. Antonio Alcaraz, diseñador web y WAP, en comunicación telefónica comentó que sin bien en el país aún no existe una comunidad WAP, el fenómeno va tomando cuerpo y los compatriotas se van sumando a la comunidad de Peperonity (http://peperonity.com)

PRECIOS.
Los costos de acceso a internet vía celular varían de acuerdo al proveedor del servicio. A diferencia de las conexiones a las computadoras que se estipulan por tiempo, los costos vía celular se calculan por el espacio solicitado; es decir, al recibir las informaciones solicitadas. Así se paga únicamente por el volumen de datos que se transmite y no por el tiempo de conexión. Los costos de navegación WAP están disponibles en: www.personal.com.py; www.tigo.com.py. Las empresas CTI (www.cti.com.py) y VOX (www.vox.com.py) no especifican el costo del servicio en sus sitios webs.

CONFIGURACIÓN.
Es importante recordar que no todos los celulares tienen disponible el servicio de conexión a internet. Antes de navegar es preciso configurar el aparato de acuerdo a las especificaciones técnicas de cada compañía, quienes claramente indican en sus respectivos sitios webs cómo hacerlo. También en los centros de atención de clientes se puede efectuar la operación.

MODEM
. Los celulares pueden trabajar como proveedores de conexión a internet para las computadoras de escritorio o portátiles.
El pasado 8 de diciembre viajé junto con mis compañeros del diario para realizar la cobertura online de la celebración de la Virgen de Caacupé. Llevé una notebook y mi celular; con ellos me conecté, a una velocidad superior a los 128 kbps, a internet para enviar los materiales y el resultado fue totalmente positivo. La transmisión en ningún momento tuvo fallas ni caídas en el ancho de banda.
Para utilizar el celular de esta forma, antes es necesario instalar en la computadora el programa de aplicación que permite al celular convertirse en un modem. Estos programas vienen en un cedé junto al aparato en el momento de la compra. También, de acuerdo al modelo, se lo puede bajar de internet.
Publicado por rodrigo
sábado, 7 de noviembre de 2009 en 5:52 | 0 comentarios  
1) ¿que comentarios le produce la siguiente noticia ocurrida en argentina donde un hombre haciendose pasar por un adolecente sito a una jovencita y la violo?

2)¿que ocurre con aquellos adictos a los juegos en red,enl algunos caso para seguir jugando envian datos de los padres quienes sufren estafas por robo de identidad?

DESARROLLO:

1)el uso de internet no es lo suficientemente responsable,no hay un etricto cotrol del mismo usuario,no se ponen limites con con la informacion que dan, y por eso es que suceden,como el caso de esta joven violada,no fue responsable en el uso correcto de la internet y hsta confio de un desconocido sin darse cuanta de las intensiones de este individuo.

2)esas personas adictas a los videos juegos se enferman mentalmente al estar muchas horas frente a una pantalla hasta causarles la muerte conbulciones trastornos,etc.

tambien algunos por seguir jugando ven que nesecitan dinero para seguir y en la desesperacion usan datos de los padres hasta informacion personal de ellos.que al fin de cuentas llega todos los meses una boleta de cobranza que dice que le cobra una sierta cantidad de dinero por la compra de un producto del juego que ellos nunca hicieron.De este modo esto chicos destruyen la economia de su familia por esa adiccion terminando en la banca rota.
Publicado por rodrigo
viernes, 30 de octubre de 2009 en 14:02 | 0 comentarios  



Publicado por rodrigo
jueves, 29 de octubre de 2009 en 17:21 | 0 comentarios  
Fotolog
La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y derivada del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola.
//
Clasificación de los fotologs
Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
Elementos de un fotolog
· La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
· Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un blog fotográfico o fotoblog.
· Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
· Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkut.
· Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales (compartir favoritos).
· La fecha. Un fotolog es un cuaderno de bitácora y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.


Blog fotográfico
La palabra fotolog (o fotoblog) originalmente se refería a una variante de blog, que consiste básicamente en una galería de imágenes fotográficas publicadas regularmente por uno o más amantes de la fotografía. El texto es tanto o más importante que la foto. Generalmente esta ilustra un aspecto importante del texto y otras veces el texto describe el contenido de la foto. Muchas veces se aceptan comentarios en la forma de libro de visitas, y estos habitualmente se refieren a la fotografía, o al igual que cualquier blog, a los hechos relatados. Existen sitios dedicados a hospedar estas bitácoras como Flickr o Blogspot pero lo habitual es que este tipo de fotologs estén en un sitio cuyo dueño es una única persona. En estos casos el autor debe usar un gestor de contenidos para fotologs, como Movable Type.


El esquema de Fotolog.com
Muchos sitios han copiado a Fotolog.com en forma casi idéntica. La estructura inventada por este sitio consiste en que la foto más reciente, de un tamaño de unos 12×8 cm está en la parte central de la pantalla. Debajo aparecen comentarios en forma de libro de visitas. A la izquierda aparecen 5 o 6 miniaturas de las fotos anteriores y a la derecha miniaturas de la última foto de fotologs de amigos. Por último, debajo de estas miniaturas aparecen enlaces favoritos, que habitualmente son fotologs en otros sitios. En general el número de fotos está limitado no en su cantidad sino en el número de fotos diarias que es posible subir. También son limitados el número de mensajes (posts) que se pueden escribir en cada foto, siendo para los usuarios gratuitos de 20, y de 200 para los de pago.
Este tipo de fotolog es una moda entre los adolescentes. La única estadística de edades disponible.Es la de PhotoBlog, sitio orientado a fotógrafos. Sin embargo, un 58% de los miembros tienen menos de 18 años. Es posible que en otros sitios, dedicados específicamente a un público juvenil, la cifra sea aún mayor. Además, un estudio de la consultora Divergente encontró que casi todos [los usuarios son] adolescentes entre 12 y 20 años.
La mayoría de estos sitios no se financian, pese a tener publicidad, y tienen usuarios gold que ayudan a cubrir los gastos. El referente de Fotolog.com es tan potente que la palabra gold no se traduce, e incluso existen los gold jotes.


Publicado por adriel09 en 11:58 0 comentarios
WEBLOG

¿Qué es un weblog?
Esta quizás no sea la definición oficial ni la más acertada, pero te dará pistas ya que, es un tema bastante caliente. Hay cientos de definiciones sobre lo que es un weblog o una bitácora –palabra utilizada por la gente que habla español– y la idea es que todos más o menos terminen comprendiendo el tema.
La definición
Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.
Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:
· Fecha
· Título
· Cuerpo de la entrada
· Enlace permanente
· Categoría
· Comentarios
· Trackbacks
Qué es un weblog
Un weblog es, ante todo, una forma libre de expresión, de creación y de compartir conocimiento. Coinciden en ello webloggers y lectores sin weblog. Las respuestas de los lectores son incluso más tajantes que las de los webloggers.
Curiosamente, el 45% de los lectores considera que escribir un weblog es una forma de diversión, mientras que sólo un 25% de los que tienen la tarea de actualizar uno piensa así.
Veréis que en dos preguntas no hay respuestas de lectores. En su momento se decidió así porque opinábamos que sólo los webloggers podían contestarlas.
Entre las respuestas libres encontramos algunas interesantes. Un weblog es:
- Memoria o archivo (9 votos)- Una excusa para practicar y mejorar la escritura (6)- Interactuar con otras personas (5)- Un experimento (2)
Extraigo una que resume de forma espontánea pero acertada qué es un weblog:
"tener un espacio en donde puedo hablar de lo que sea, sin que me importe si les interesa o no a los demás, pudiendo mezclar cosas personales con públicas".

Publicado por adriel09 en 11:51 0 comentarios
BLOG

Blog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea).




//
Descripción
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.



Herramientas para su creación y mantenimiento
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.
Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.






Características sociales
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.
El uso en comunidades
El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos.

Publicado por adriel09 en 11:42 0 comentarios
FACEBOOK

Facebook

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
En noviembre de 2008 ha llegado a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Uno de los motivos de la crecida de usuarios es que, a principios de ese mismo año, Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.



Servicios que ofrece
Amigos :Es una forma de localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes.
Grupos y Páginas Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes... En cuanto a las páginas, estas también se crean con fines específicos, solo que en estas no hay foros de discusión y están encaminadas hacia marcas o personajes específicos, mas no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un link en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.
Muro El muro (wall) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados, se anexan enlaces, fotos y vídeos. Una mejora llamada super muro permite incrustar animaciones flash.
Fotos Según Facebook,[3] hay:
· 5 mil millones de fotos de usuario.
· 160 Terabytes de almacenaje.
(Facebook se reserva el derecho de eliminar fotos inadecuadas)
Regalos: Los regalos o gift son pequeños iconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos son gratuitos y el resto cuestan un dólar, (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal). El dinero recaudado es donado a causas benéficas.[cita requerida]
Juegos: Los juegos que ofrece facebook se han hecho muy populares a través del tiempo, como Guerra de pandillas que trata de combatir con enemigos de facebook con personaje en el juego y hacer misiones subiendo así de nivel, comprando territorios con la cual recaudas dinero para comprar armas, equipamiento, transporte. Otro de los juegos populares es Pet Society que es un juego desarrollado por Play Fish donde creas tu personaje (animal) le pones el nombre que tu quieras y empiezas a jugar, también vas subiendo de nivel. A la vez existen muchos otros juegos.
Publicado por rodrigo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTERNET




Los riesgos generales de Internet
Lo malo puede ser real o virtual
En primer lugar, es necesario saber que no todo lo malo que se encuentra en Internet, debe necesariamente poner a sus hijos en un peligro físico, pero este peligro sí puede ser emocional. En efecto, algunos sitios web, newsgroups, salas de chat, y otros lugares de contacto virtual podrían contener cierto material que podrían generar problemas en su hijo, como por ejemplo al hacer referencia a temas pornográficos, o de violencia.
Por eso, sea cual se el tema, lo importantes es que sepa que los riesgos de sus hijo en Internet no sólo se limitan a la posibilidad de entrar en contacto real con otras personas, sino también al hecho de que ellos puedan acceder a un material que podría afectarlos emocionalmente. En este sentido, será importante que esté atento de los sitios que visita su hijo, y los conmine abandonarlos inmediatamente en el caso de que los mismos sean sospechosos, bajo la amenaza de quitar Internet de su casa.
Peligros físicos
Por cierto, el riesgo más serio a los que están expuestos sus hijos, es a la posibilidad de entrar en contacto con alguien que pueda lastimarlo o explotarlo, aprovechando la información que previamente se le ha otorgado. Es importante que tenga en cuenta que la cantidad de adolescentes que son molestados, secuestrado, fugados, o desaparecidos de su hogar como resultado de los contactos hechos en Internet, es verdaderamente muy bajo, pero si llegará a suceder, los resultados podrían ser trágicos, por lo que usted no debería permitir que su hijo concurra solo a una primera cita efectuada por Internet.
Perder la privacidad o ser víctimas de estafas
Internet, al igual que muchos otros lugares de este mundo, es aprovechada por inescrupulosos que podrían intentar tomar su dinero o el de alguno de los miembros de su familia, tanto mediante estafas como mediante publicidades inoportunas que derivan en ventas ridículas.
En este sentido, es fundamental que le transmite a su hijo una gran cautela frente a cualquier anuncio demasiado estridente, que prometa hacerlo rico de la noche a la mañana, o simplemente ayudarlo a ganar bastante dinero en su tiempo libre. Si algo suena “demasiado bueno para ser verdad”, en Internet esto será especialmente cierto.
Acoso
Nuevamente, debe recordar que Internet es cómo la vida real: existe tanto gente educada y cortes, como otra con una total falta de modales, e incluso perversa. Por eso, cuándo su hijo entre a Internet, especialmente a las salas de chat o los foros, existirá la oportunidad de que el mismo reciba mensajes de acoso, degradantes, o dementes. Lo que le debe decir a su hijo, es que no se tome personalmente estos dichos, que de hecho dicen mucho más acerca del emisor que de la persona que los recibe, y que los olvide e ignore rápidamente. Lo llamativo, es que mucha gente que puede ser muy agradable en la vida real, puede aprovechar su anonimato para sacar fuera todos sus demonios, por lo que sólo se puede estar tratando de una “catarsis”, y estas personas no representen un peligro real.
Algunos mensajes, sin embargo, pueden constituir un acoso, lo cual está tipificado como delito en la gran mayoría de los países. Así, si su hijo recibe mensajes o imágenes obscenos, lascivo, sucios, o indecentes, con la intención de acosarlo, abusarlo, molestarlo, o amenazarlo, se debe informar de esto a su proveedor de servicio del Internet y a la jefatura de policía local.
Metiéndose en líos
Hágale saber a su hijo que muchas cosas que envíe, incluyendo bromas que le pueden parecer inocuas, podrían lastimar a cierta gente y ponerlo en riesgos de meterlo a usted en problemas. En principio, señálale que es necesario respetar la intimidad de las otras personas, y evitar tomar cualquier acción que moleste, acose, o lastime a dicha gente.

Les advertimos que no deben hablar con personas extrañas o abrirle la puerta a un desconocido. Procuramos también controlar dónde juegan, qué ven en la televisión y qué videojuegos les permitimos tener. Y a menudo, nos olvidamos de las medidas preventivas cuando se agarran al ratón del ordenador y empiezan a viajar, como si lo hubieran hecho toda la vida, por las autopistas de la información. El mercado ya ha puesto a la disposición de padres diligentes, una serie de programas para restringir y controlar el uso que hacen los niños de Internet.
Algunos le llaman "espacio cibernético", otros le llaman "vía digital". Cualquiera que sea el nombre, hay millones de personas hoy día que conectan sus computadoras personales a líneas telefónicas con el fin de estar "en línea". En sus inicios, los servicios "en línea" parecían destinados exclusivamente al mundo de los adultos, pero esto ha cambiado. La mayoría de escuelas están conectadas a este tipo de servicios y, en muchos hogares, los niños tienen acceso a las páginas web, los servicios comerciales, los foros de discusión, y los llamados "chats" que ofrece Internet.
Muy poco les ha costado aficionarse a este fascinante universo, accesible a través de un módem y de una línea de teléfono, en el que hallan ingentes cantidades de información y múltiples posibilidades de interacción. Sin embargo, debemos estar atentos a algunos riesgos y peligros que corren los niños que navegan sin supervisión adulta.
Ventajas de Internet
Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de alto valor educativo.
Por otra parte el ordenador y en especial las telecomunicaciones ofrecen una enorme facilidad de acceso a todo tipo de sucesos, personas e información de cualquier rincón del mundo. Los usuarios pueden obtener información acerca del tema que deseen sin desplazamientos ni gestiones. Esto es doblemente atractivo ya que además de útil, Internet se aleja de la televisión o del videojuego, que ofrece al niño información que él absorbe de una manera pasiva.
Moviéndose por mares de información y posibilidades distintas, Internet les brinda la oportunidad de participar activamente para comunicarse con otros niños del mundo o elegir a qué tipos de información o distracciones desean acceder. El pequeño se convierte en un explorador activo del conocimiento y son su voluntad y su ansia de conocimiento las que le mueven y le guían por el océano virtual.
Riesgos de Internet
Sin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo.
Otros factores de riesgo que no debemos menospreciar es que puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños -sexo, violencia, drogas¿-. Debemos también advertir a nuestro hijo sobre los peligros que puede conllevar el hecho de que, por inconsciencia, facilite información personal o de la familia a otro usuario en ocasión de un encuentro por chat, u otra vía. Por último, si estáis suscritos a algún sitio de Internet - en especial si son sitios de contenidos no aptos para niños- y regularmente recibís sus Boletines por correo electrónico, tratad que vuestros hijos no tengan acceso a ellos.
¿Cómo pueden los padres reducir los riesgos? Algunas normas de seguridad
La mejor manera de asegurar que tus hijos tengan experiencias positivas al hacer uso de los servicios en línea es interesarse por lo que hacen. Una forma de hacer esto, es pasar tiempo con ellos mientras están usándolos. Pídeles que te muestren lo que hacen y que te enseñen cómo tener acceso a los servicios que ellos usan.
Es muy posible y muy natural que por otra parte, pidan un poco de privacidad. Atendamos a su solicitud pero no les dejemos a sus anchas. Dejémosles preparados los sitios aptos para visitar en el menú Favoritos y controlemos el historial de páginas visitadas. Las mismas habilidades y estrategias que somos capaces de desarrollar para controlarles en la vida diaria sin que ellos se sientan controlados, deben ponerse en funcionamiento cuando nuestros hijos se dispongan a descubrir lo que encierra el fabuloso Universo-Internet.
Si tienes alguna preocupación en cuanto a tus hijos y sus actividades en el Internet, habla con ellos. Busca también el consejo y la orientación de otros usuarios de ordenadores y familiarízate con el uso de estos sistemas. La comunicación abierta con tus hijos, la vigilancia adecuada y el uso personal de los servicios en línea te ayudarán a obtener el máximo beneficio de estos sistemas y te alertarán sobre cualquier problema potencial que ocurre al usarlos.
Existen algunos programas especialmente diseñados para ayudar a los padres a bloquear y controlar el contenido de los sitios en Internet para los niños. Estos programas pueden tener alguna o varias de las siguientes funciones:
Bloquean el acceso a sitios para adultos.
Clasifican los sitios basados en contenido para adultos (pornografía, violencia, intolerancia racial, extremistas militares, apuestas, cultura de la droga, satanismo, etc).
Establecen tiempos de control para usuarios individuales (por ejemplo, bloquean el uso del Internet después de cierta hora o durante horas específicas designadas a "hacer la tarea").
"Graban" las actividades de los usuarios que han navegado la Red, permitiendo así a los padres controlar las actividades de sus hijos en Internet.
Mientras los primeros ofrecen una mayor seguridad e impiden directamente que nuestros hijos accedan a sitios no deseables para ellos, los últimos brindan al niño la libertad de elegir, le hacen responsable del uso que le da a los servicios en línea.
La elección de alguno de estos sistemas es muy personal y debe hacerse en función del carácter, el nivel de madurez y la personalidad de vuestro hijo. En todo caso, si optáis por sistemas de seguridad que no impidan el acceso a sitios peligrosos, debéis hablar con vuestros hijos y establecer juntos las reglas a seguir en el uso de Internet.



Una gran ventaja y algunos riesgos Me guardaré mucho de hablar mal de Internet. Lo considero un medio de información y de comunicación impresionante. Gracias al mismo la cultura está más asequible para todos. Y contribuye a que de verdad la libertad de expresión sea una realidad. Sin ir más lejos, posibilita la existencia de PiensaunPoco.com y de que yo pueda transmitirle a usted, amable lector, mis opiniones sobre distintos temas. La red se está implantando a un ritmo vertiginoso en los hogares y puede cambiar algunos aspectos de nuestras vidas. Porque también es un medio de educación; y como todos los medios, según como se utilice, puede hacer mucho bien o mucho mal. Sus posibilidades son enormes, pero también lo son sus peligros; y para evitar caer en ellos es bueno conocerlos y estar prevenidos. Y no me refiero tanto a los contenidos dañinos –como la pornografía, fácilmente obviable con filtros como “optanet”–, como a la forma de utilización o de “navegar”como se dice en el argot. Entre estos peligros señalaré unos cuantos. 1º- La pérdida de tiempo. El pasarse horas y horas navegando sin buscar un objetivo concreto, solo para divertirse, adquirir nuevas experiencias o satisfacer la curiosidad sobre los temas más prosaicos o intrascendentes. 2º- La “diarrea mental”. Todo el mundo sabe lo que pasa cuando se comen en exceso alimentos que el organismo no está preparado para digerir. Pues lo mismo puede ocurrir cuando a través de la red se está al alcance de una cantidad tan grande de información, si no se tiene la formación suficiente para asimilarla y contextualizarla. Entonces más que contribuir a formar lo que origina es “caldo mental”. 3º- Deterioro del lenguaje. La rapidez con que se transmiten los mensajes, la inmediatez en la comunicación y la generalización de términos propios del medio, –llamémosles de argot o poco académicos–, puede contribuir a que se cuide poco la ortografía, la sintaxis y que se utilice un léxico poco apropiado. 4º- En vez de ir a..., dejarse llevar... no se sabe dónde. Se puede tener poco control sobre uno mismo estando conectado, y entonces la voluntad se deja llevar por lo que va apareciendo en pantalla y no actúa racionalmente, se desinhibe. 5º- Desinhibición y esquizofrenia. Es un peligro al que están expuestos los que participan mucho en “chats”, especialmente los adolescentes. El anonimato que caracteriza esta forma de comunicarse propicia el que cada uno diga lo que le parezca sin ningún tipo de inhibiciones, que se mienta mucho, que se fantasee y se adopten falsas personalidades que pueden acabar creyéndose que realmente es la propia. Y eso en el argot psiquiátrico se llama esquizofrenia. 6º- Adicción y aislamiento. Cuando uno no domina el medio puede acabar dominado por él. Hay ya muchas personas que están ”enganchadas” al navegar, como quien está dominado por la droga o por alguna ludopatía. Ello puede originar cambios radicales en el comportamiento. Aumenta la soledad y el aislamiento, disminuye la comunicación en la familia, e incluso se dedica menos tiempo al estudio o al verdadero descanso. Y los contenidos de la red, el “chatear” o el mismo correo electrónico, pueden convertirse en el centro de su vida. No estoy exagerando conozco ya alguna familia destrozada por este motivo. A más jóvenes más riesgo Como puede deducirse, todo lo que he dicho son peligros a los que estamos expuestos todos. Pero de una manera especial los niños y adolescentes. Los mayores podemos luchar contra ellos con formación, criterio, orden, autodominio, espíritu de sacrificio y sentido común. La manera de ayudar a los más jóvenes la veremos en un próximo artículo.
Publicado por rodrigo
Los medios personales:
La multimedia y el video de escritorio

Multimedia, es la integración de gráficos, audio y otros medos en una sola presentación.
Los adelantos en la tecnología del video hicieron posible que muchos individuos pudiesen crear sus propias producciones de video.
Los campos del video de escritorio y la multimedia tienen también una naturaleza complementaria.

La multimedia
El videodisco, junto con el software que controla este recurso audiovisual, sirvió de plataforma durante un número de años.
Aunque el videodisco tiene todavía un papel importante en este mercado, otros productos.
También:
la introducción de PC poderosos;
el lanzamiento y la adopción generalizada de los nuevos paquetes de software;
el bajo costo de la memoria computacional ;
desarrollo en el campo de los discos ópticos;
el desarrollo del campo del video de escritorio; y
la capacidad de utilizar audio y video digital en una presentación.

Estos desarrollos, forman al mercado contemporáneo de la multimedia.
Existen otros recursos multimedia. Estos incluyen un titulo de CD-I que podría servir como producto multimedia independiente.
La meta principal es la creación de un documento hipermedial.

Operación
Software. Es utilizado para crear una presentación multimedia es un programa de autoria. Un paquete, utiliza una metáfora visual para esta tarea.
Los iconos se utilizan como bloques de construcción audiovisual. de este modo, puede utilizarse un icono para reproducir una animación.
Puede utilizarse otro icono para crear un ciclo que hace que se repita una serie de sucesos.
Al marcar un icono de animación, puede aparecer un cuadro de dialogo. Le pide que seleccione la animación específica que desea reproducir.
Un programa puede poseer una amplia variedad de transiciones. Podrían incluir un desvanecimiento al negro, una mezcla con la siguiente imagen. Pueden ayudar a la progresión de una producción y a mejorar su valor estético.
Además de los programas de autoria dirigidos por iconos, un paquete multimedia podría poseer otros tipos de interfaces, tal como un lenguaje de definiciones de guiones basado en texto. Híper mediales y educativas interactivas. Un programa de esta clase puede también construir una interfase amistosa a una base de datos.
El ToolBook esta equipado como una biblioteca, para ayudar a simplificar y acelerar el proceso de producción.
La idea clave en la última oración es sin fracturas. Un sistema de autoria suele no realizar funciones específicas como un programa escritorio en un lenguaje convencional.
Aunque este tipo de programa puede ser mas fácil de utilizar que las herramientas de programación. Para sostener un ambiente multimedia efectivo, la presentación debe fluir lógicamente de un suceso a otro.
Los criterios deberían incluir el propósito del programa. Se debe determinar el mejor modo de satisfacer estos criterios con las herramientas de programación de software.

Hardware. Entre otros sistemas de ordenadores, pueden realizar presentaciones multimedia.
Una presentación multimedia puede estar compuesta por gráficos, clips de video y audio de alta calidad. Sirve de mecanismo ideal de almacenamiento.
Para poder utilizar esta posibilidad, deben utilizarse programas de audio. Se puede seleccionar ecos y otros efectos especiales. El software le proporciona una versión computacional de una consola de audio.
Si conservar el archivo original, podrá experimentar con el y guardar diferentes variaciones del mismo trozo.
Distintos efectos de sonidos, como un timbre o un bip, son también comunes y pueden servir como señales de audio útiles.
Como en el caso del arte grafico, también es posible comprar clip de música. La presentación multimedia puede también aprovechar al protocolo del MIDI para el control y la reproducción de otras fuentes de audio.
En general, el rendimiento de una PC es una preocupación importante. Es posible crear una presentación con la mayoría de las maquinas.
El PC debería estar equipado con un disco duro de alta capacidad. Solo dos o tres archivos “promedio” de imágenes requieren bastante más de una megabyte de almacenamiento y el video y el audio digitalizado son aun más exigentes.
Los sistemas de disco ópticos borrables también son útiles, especialmente en la medida que estos se vuelven menos costosos y su rendimiento continua en aumento.
La nueva generación de tarjetas de video puede presentar imágenes vividas, foto realista.
Finalmente, los ordenadores Apple y amiga estaban muy adelantados en relación al mundo del PC IBM en lo que se refiere a las cuestiones de compatibilidad del hardware.
Pero la balanza comenzó a equilibrarse con la introducción del Windows 3.0 de Microsoft. A pesar de la exigencia de hardware de alto rendimiento, ofrecía a los técnicos y usuarios una interfaz operativa.
La versión, el Windows 3.1, ya venia preparada para el manejo de multimedia.
Estos desarrollos llevaron a la introducción de equipos multimedia agregados al hardware, además de PC IBM equipados con unidades de CD-ROM apropiadas y otros componentes multimedia.

El video de escritorio
Significa básicamente lo que sugiere. Un sistema de producción de video sobre un escritorio.
Esta también vinculado a la tecnología computacional. Los PC pueden controlar equipos de video y pueden tener un papel importante en el proceso de producción.
Van desde equipos para consumidores hasta equipos profesionales. Los equipos se volvieron sofisticados, mientras que la competencia del mercado y otros factores hicieron descender los precios.
De esta forma, diversos sistemas de escritorio que describimos en este capitulo hallaron un lugar en ambos mercados, y surgieron diferentes niveles de sistemas basados en la PC. Pero la sofisticación, velocidad y durabilidad de los sistemas varía, aun cuando el concepto básico, es el mismo.
El permanente crecimiento del mercado del video de escritorio hizo posible que las personas u organizaciones promedio pudiesen crear una producción de video.
Este desarrollo es un paso importante en la transformación de los medios masivos en medios personales. De un modo complementario, también le dan poder a la gente.

Operación
En esta sección veremos los equipos y software básicos utilizados en las aplicaciones de video de escritorio. Aunque es importante examinar la capacidad de los componentes individuales, también es importante considerarlos en el contexto del proceso global de producción. Funciona como parte de un sistema.
Computadores de cuadro, digitalizadores de exploración lenta y videos con movimiento. Un sistema digitalizador consiste en una cámara y un dispositivo de interfaz, que puede ser una tarjeta interna para PC. El sistema convierte las imágenes en un formato compatible con el ordenador.
Un capturado de cuadros puede capturar y digitalizar una imagen en tiempo real, en 1/30 de seg. , la velocidad estándar de cuadro de segundo en video. Una imagen fija del video es capturada tan solo apretar un botón del ratón o una tecla.
Los digitalizadores de exploración lenta, pueden necesitar varios segundo o más para complementar su proceso de captura.
Una ves que se captura la imagen, esta puede guardarse como un archivo en un formato grafico apropiado.
Otras tarjetas le permiten capturar videos con movimientos, esto es imágenes en movimiento. Esta capacidad tiene un papel importante en los sistemas digitales basados en la PC.
Codificadores y sistemas de sincronización de fase. Un codificador puede convertir la salida de un PC. El codificar hace posible grabar una animación o la representación de otros gráficos utilizando un VCR.
Un sistema de sincronización de fase lleva esta capacidad un paso más allá. Este sistema puede sincronizar y mezclar la salida de un ordenador con video externo.
Los codificadores y los sistemas de sincronización de fase son dispositivos importantes ya que le permiten grabar su propio trabajo en un medio de fácil distribución. Pero, como en la autoedición existen algunas convenciones que debería seguir cuando crea un proyecto para un ambiente de video. Algunas de estas son las siguientes.
verifique todos sus trabajos en un televisor o monitor luego de la conversión o , mejor aun , mientras trabaja. Existe una disminución de la calidad durante el proceso de conversión.
no coloque elementos visuales importantes, como los títulos, justo en el borde de la pantalla. Podrían quedar afuera como se visualizan en el televisor.
asegúrese que el texto no sea tan pequeño que resulte difícil de leer. También debería evitar tipos de letras cursivas demasiados elaborados.
no lleve los colores a sus valores más altos. Ya que los colores resultantes podrían no tener una reproducción nítida cuando se los transfiere al video.
en la grabación, no utilice cintas viejas. Las cintas de video que fueron reutilizadas un número de veces suelen no producir una grabación limpia.
sea paranoico. Siempre guarde su trabajo y haga copias de seguridad.

Controladores de edición. Los controladores de edición basados en la PC se utilizan para controlar los VCR capaces de edición. La edición es un proceso por la cual una serie de tomas que componen una historia se ensamblan electrónicamente a través de la selección, organización y unión de las tomas individuales.
Los sistemas usados para las aplicaciones de video de escritorio van desde los sistemas simples de solo corte, a los sistemas de roll A/B.
Los sistemas de edición se volvieron también una opción de producción realista para los usuarios del video de escritorio.
Interfaz digital de instrumentos musicales. Los PC pueden utilizar el estándar de Interfaz Digital de Instrumentos Musicales (MIDI).
El estándar MIDI proporciona a un individuo una poderosa herramienta de composición. Un ordenador esta conectado directamente a un instrumento musical electrónico. Esta conexión se realiza a través del PC y los puertos MIDI del sintetizador, y un programa puede entonces transformar el ordenador en un secuenciador.
Con una configuración MIDI, usted puede crear y editar composiciones musicales. Una sección de una pista puede copiarse o borrarse, la clave puede trasponerse y puede alterarse el ritmo, entre otras opciones.
La revolución de la MIDI se produjo debido a la adopción del estándar a comienzo de los 80. Los músicos pueden, en cierto sentido, usar un PC y los programas apropiados para “pintar” una pieza musical, así como los artistas gráficos pueden pintar imágenes multicolores.
Compresión: Revisión. El termino compresión, para nuestro propósito, se refiere a la compresión de datos. Los archivos de videos, audio y ciertas imágenes digitalizadas tienen un enorme apetito de almacenamiento. Utilizando diversos esquemas de software y/o hardware, los datos pueden ser comprimidos y almacenados de forma mas eficiente.
La compresión puede ser con perdida o sin perdida. Con perdida significa que algunos datos se pierden debido al proceso de compresión. Sin perdida, por otro lado, implica que no existe una perdida de datos.
Los esquemas de compresión populares son el JPEG y MPEG y por extensión, el MPEG-2. Los estándares JPEG y MPEG se dedicaban original y nominalmente a imágenes fijas y en movimientos respectivamente.
En la última categoría, la calidad del producto final puede variar. Los individuos pueden utilizar una plaqueta de captura especial para procesar su propia información.
Finalmente, la importancia de la compresión se extiende más allá del campo de la multimedia y el video de escritorio. Los dos desarrollos, el de los sistemas de comunicaciones avanzados y el de las técnicas de compresión, van de la mano.
QuickTime. El examen de la compresión de datos nos lleva a un análisis sobre QuickTime, un estándar relativamente nuevo. QuickTime sustenta aplicaciones que nos permiten capturar y reproducir videos y audio digital en tiempo real, y la información puede almacenarse en un disco u otro medio. QuickTime es un ejemplo representativo de cómo esta clase de sistema puede utilizarse. Ella incluye también a integrantes mas resientes en este campo.
La capacidad multimedia se volvió una función incorporada más que un agregado o un parche de hardware y software.
Pueden aplicarse filtros especiales para procedimientos creativos y de corrección de imágenes, y pueden crearse otros efectos mediante diversas opciones. El programa también permite incluir animaciones, imágenes fijas y varias pistas de audio, incluyendo el audio grabado con el video original.
La interfaz visual de Premiere hace que sea un programa de visión muy intuitivo.
Cuando los estándares del video digital basado en el PC entraron en el mercado, a comienzos de los 90, no podian equipararse en la calidad de video convencional.
Los sistemas digitales basados en el PC eran y todavía son flexibles. El video pueden manipularse y editarse inmediatamente para crear un nuevo proyecto.
utilice un programa de audio para digitalizar su voz. Si es pertinente, agregue un efecto especial, como un leve eco.
mezcla su voz con un clip musical.
digitalice los diferentes clip de video.
con un programa como premiere, cree un titulo de apertura y ensamble los videoclips utilizados desvanecimientos y otras transiciones visuales apropiadas.
guarde la combinación final como una película digital y utilícela como parte de la apertura de la presentación.

La configuración basada en el PC le permite producir y reunir los diversos componentes.
Cada uno tiene sus propios meritos relativos, su propio conjunto de aplicaciones.
Todos estos deben encajar en el sistema global de comunicación.
Existe una convergencia de tecnologías y aplicaciones.
Un sistema puede permitirle editar video digital comprimido y aprovechar las opciones ofrecidas por este ambiente. Este tipo de sistema le proporciona lo mejor de ambos mundos.
Algunos elementos importantes de una EDL son las transiciones seleccionadas y los números relevantes de código de tiempo.
Un sistema de edición asistido por ordenador puede utilizar esta información para identificar y seleccionar las escenas señaladas durante el montaje de la cinta final.
Finalmente, la cinta de video, como el videodisco, se considera un medio eficiente y efectivo.
El software de gráficos. Los programas de gráficos tienen un papel clave en las aplicaciones del video de escritorio y la multimedia.
Pueden utilizarse para crear imágenes originales.
Programas gráficos son apropiados para proyectos de video de escritorio y multimedia. Los programas de CAD. Small Business Computers, creadora de DesignCAD, descubrió que eran muy utilizados para tareas de aplicaciones de CAD.
Mannequin, desarrollado para el PC IMB, pueden usarse para aplicaciones de diseño ergonómico. Esta capacidad les permite a los diseñadores, incorporar figuras humanas en su trabajo.
Los programas generadores de caracteres están disponibles para productos de PC. Las palabras dactilografiadas aparecen en una pantalla de televisión.
Pero los propietarios de PC pueden utilizar también esta capacidad de producción. Según el programa, usted puede elegir el tipo de letra, la resolución y el color de texto y el fondo.
Video Toaster. Es uno de esos productos que cubren los mercados profesionales. El Toaster elevo el nivel de la producción de video de escritorio al menos en un escalón.
El Video Toaster es una plaqueta interna equipada con programas complementarios. Los controles de producción se utilizan para las transiciones de imágenes.
La importancia del Toaster radica en el conjunto de características profesionales.
Un TBC “toma el video inestable de un VTR y actúa como amortiguador.
Los TBC fueron muy costosos y estaban más allá del alcance económico. La situación cambio, cuando la popularidad del Toaster estimulo la introducción de TBC económicos, incluyendo modelos capaces de ser incorporados en un PC.
Aplicaciones e implicaciones

Los sistemas multimedia y de video de escritorio surgieron como potentes herramientas de de información. Una producción multimedia puede hacer que una presentación sea más interesante.
Esta idea puede extenderse a las teleconferencias, en las que se realizan reuniones electrónicas para intercambiar información.

Educación

El mercado educativo es una de las áreas clave en las que los productos multimedia y de video de escritorio pueden ser de utilidad.
Un estudiante puede utilizar un libro multimedia. Cuando esto se combina con vínculos híper mediales.
El video digital ofrece además un veloz tiempo de respuesta.

Implicaciones legales y generales

Las producciones multimedia y de video de escritorio surgieron como herramientas en el campo legal. La meta era mostrar los dispositivos en acción y hacer que la información fuese accesible e interesante para el jurado.
En un caso, la animación de un paseo en montaña rusa describió las fuerzas G a las que un individuo estaba sometido.
Explorando el mundo. Esta aplicación, utiliza multimedia y animaciones, también se aplica al mundo en general. El mundo es un sistema intrincado y rápidamente cambiante.
Los gráficos, las animaciones y los clips de audio y video pueden utilizarse para resolver estos problemas. En el caso de un informe que examina la tasa de crecimiento de los centros urbanos.
Las producciones multimedia y de video de escritorio pueden también utilizarse para explorar sucesos complicados.
Implicaciones. Los gráficos y animaciones les permitieron a los espectadores comprender. Las interacciones entre los diferentes componentes de la SDI se describieron de un modo dinámico y relevaron.
A pesar de esta característica positiva, existe un peligro inherente en la conversión de información. Existe el riesgo de que se retrate de un modo demasiado simplificado.

Entrenamiento, ventas y publicidad

Una producción podría cubrir tareas que van desde la reparación de motores de automóviles hasta las operaciones básicas de un PC.
Las industrias de la publicidad y de las relaciones públicas también se beneficiaron de las tecnologías del video de escritorio y la multimedia. Los videoclips y la animación pueden modificarse y utilizarse rápidamente en una presentación.
Esta presentación se utilizo para promocionar a Atlanta como sede de las olimpiadas de verano de 1996.

Otras aplicaciones

Los artistas del video adoptaron también las herramientas del video escritorio.
Los proyectos iniciales incluían documentales personales en la que diferentes patrones visuales se exhibían en una pantalla de televisión, podían crearse y controlarse.

La generación actual utiliza equipos de video más sofisticados y la potencia de un PC. Es posible digitalizar el video. La rentabilidad y potencia del ordenador y los componentes de video proporcionaron a los artistas un conjunto de herramientas que pocos años antes eran inaccesibles.
Los sistemas de video de escritorio y de multimedia extienden también el concepto de libre circulación de la información. Como en el caso de la autoedición. Según la situación, estos documentos pueden ser mensajes todavía mas poderosos que sus contrapartes en papel.
Otros puntos importantes y relacionados es la capacidad para crear su propia producción y poner ese trabajo en el mercado.
El desarrollo de los campos de la multimedia y el video de escritorio podría también tener un papel clave en la transformación de los medios masivos en medios personalizados.
Un servicio del teletexto podría ofrecer a sus abonados una publicación personalizada. Otros servicios de información electrónica mas sofisticados presentan actualmente opciones similares.
Diversas organizaciones, incluyendo el Medial LAB del MIT, llevan este concepto más allá de sus fronteras actuales. El media LAB, es uno de los principales institutos de investigación del mundo. Además de la explorar la convergencia de los diferentes medios, también investiga los medios interactivos personalizados.
En este nuevo mundo, la información podría surgir de diferentes fuentes y usted la recibiría por medio de la asistencia de sistemas inteligentes e interfaces hombre-maquina.

Consideración estética

Algunas cuestiones estáticas más amplias que afectan los campos de la multimedia y el video. Un examen de los marcos estéticos tradicionales desarrollados en las industrias de las películas y la televisión podría resultar de utilidad.

Integración de elementos. Los componentes de medio que forman una presentación multimedia deben estar totalmente integrados. Debería haber una motivación. No deben utilizarse una animación simplemente. Mas bien con un propósito especifico. Este puede demostrar los principios operativos hasta servir de recurso para atrapar la atención.
Preproducción. Este tipo de cuestión puede resolver durante una fase de preproducción. La idea es establecer diferentes criterios para el diseño del programa.
Muchas de las herramientas que describimos en la sección de video pueden utilizarse en un ambiente multimedia.
Los escáneres y los programas de Edison de imágenes que se emplean en las operaciones de autoedición podrían tener una función similar. Podrían incorporarse imágenes exploradas en una producción.
Otros programas apropiados incluyen el software de edición de QuickTime y paquetes de audio. La flexibilidad variedad de herramientas es una de las características de la producción multimedia.
Un realizador también debe considerar las cuestiones de los derechos de autor. Usted debe tener autorización para usar los sonidos e imágenes.
Una organización que tome como modelo a la ASCAP de derecho d autor por la utilización del material.
Prototipos. Además de desarrollar un plan de producción, la realización de un prototipo, especialmente se el proyecto es complejo. Usted puede probar el prototipo y planificar los cambios necesarios.
Una storyboard seria útil también durante este proceso. Una storyboard describe, en orden secuencial. Puede estar hecha de imágenes fijas y puede incluir audio.
Mejoras. Una vez que creo una presentación multimedia, debiera buscar luego los modos de mejorar su arte.
La música es un componente efectivo examinando su papel en ciertas películas. Pueden elevar la tensión en una escena. También se aplica a la iluminación, la escritura del guión, las tomas, la edición y otras técnicas de producción.
El objetivo de este proceso debiera ser el desarrollo de su propio estilo. Debiera tener su propio sella personal. Con todas las herramientas a su disposición, esto podría ser una perspectiva deleitable.
Publicado por rodrigo

DJ CASSIUS

Visit the Site
MARVEL and SPIDER-MAN: TM & 2007 Marvel Characters, Inc. Motion Picture © 2007 Columbia Pictures Industries, Inc. All Rights Reserved. 2007 Sony Pictures Digital Inc. All rights reserved. blogger template by blog forum